Fue el creador del
famoso sistema de pirámides, el cual se traduce en el pago de prometedores rendimientos
y en realidad termina siendo una estafa en la cual las ganancias solamente las
obtienen los primeros inversionistas, pues en algún momento la cadena se rompe.
El creador del
fraudulento negocio tuvo una vida llena de lujos: mansión con aire acondicionado
y calentador para su piscina. El ciudadano italiano realizó este tipo de estafa
que se hizo fuerte en los años previos a 1920 y la época de la Gran Depresión.
Una biografía publicada
por 'The New York Times' dice que Ponzi llegó de Italia el 15 de noviembre de
1903 y desembarcó en Boston, E.U. con "2,50 dólares en el bolsillo y un
millón de dólares en esperanzas" tras apostar y perder casi todo el dinero
de sus ahorros durante el viaje.
Bernard Madoff
Fue condenado a 150 años de prisión por haber montado y
mantenido por décadas una de las mayores estafas financieras de la historia,
cuyo monto aún se desconoce pero que muchos expertos estiman en unos 50.000
millones de dólares o más, lo que equivale a la fortuna de Carlos Slim uno de los hombres más ricos del planeta.
Madoff fue presidente
del tecnológico índice Nasdaq y fue un respetado y admirado asesor de
inversiones en Estados Unidos que terminó acusado de delitos como fraude,
blanqueo de dinero, perjurio y robo.
La estafa de Madoff
salpicó a muchos 'gigantes' de la banca mundial, quienes reconocen que las
pérdidas propias o de sus clientes superan los 10.000 millones de euros.
Cassie Chadwick
Este es el caso de una
canadiense nacida como Elizabeth Bigley. A la edad de 22 años fue arrestada en
Woodstock (Canadá) por falsificación, pero fue liberada tras declararla loca.En 1882 se casó con
Wallace Springsteen, quien la echó de su casa a los 11 días, cuando se enteró
de su pasado. Después contrajo nupcias con un doctor Chadwick en 1897, y así
empezó su fraude más exitoso: se dijo ser la hija de Andrew Carnegie, un
escocés que era de los millonarios más prominentes de principios del siglo XX;
incluso, la mujer falsificó una nota por 2 millones de dólares con la firma de
Carnegie.
La información se filtró
a los mercados financieros y los bancos empezaron a ofrecerle sus servicios.
Los siguientes ocho años usó esta identidad hasta obtener entre 10 y 20
millones de dólares.
Ferdinand Demara
Fue miembro de la Armada
de Estados Unidos en 1941 y empezó nuevas vidas usando los nombres de sus
compañeros de la armada; después fingía suicidios y empezaba una nueva vida con
otro nombre. Se hizo pasar por psicólogo pero después la Armada y la Naval se
dieron cuenta y fue a prisión por 18 meses.
Su más famosa trampa fue
pasar por un cirujano en la guerra contra Corea, hizo operaciones y combatió
infecciones con penicilina hasta que lo descubrieron y lo reportaron. También
sirvió de inspiración para la película 'El gran impostor'. Murió en 1982
mientras hacía creer a la comunidad que era un ministro bautista.
Frank Abagnale
Este caso sucedió en la
década de los 60 y se llevó al cine con éxito en la película 'Atrápame si
puedes'. Frank William Abagnale comenzó como embaucador con un fraude que
consistió en escribir cheques falsos de su propia cuenta sobregirada.Obtuvo más de 40.000
dólares imprimiendo su número de cuenta en una ficha de depósito en blanco y la
colocaba dentro de un montón de fichas reales en el banco. En cinco años tuvo
ocho identidades distintas.
Una de las más
recordadas es cuando durante un período de dos años se hizo pasar como piloto
de la aerolínea PanAm para sacar vuelos gratis alrededor del mundo. Tal como
sucede en el filme, después se hizo pasar por un pediatra en un hospital en
Georgia. Tenía un diploma de leyes falso de Harvard y así pasó el examen para obtener el
trabajo de en la Procuraduría General del estado de Lousiana (E.U.).
Comentarios
Publicar un comentario