Datos curiosos sobre el planeta Tierra




1) La tierra no tarda en girar sobre su propio eje 24 horas, mas bien tarda 23 horas, 56 minutos y 4 segundos.  
2)El lugar más seco de la Tierra es el desierto de Atacama de Chile y Perú. Se han registrado períodos de más de 400 años en los que no cayó ni una gota de agua en la zona central del desierto.
3)El punto más frío del planeta. La Mayoría de nosotros consideramos que la Antártida es el lugar más frío del nuestro planeta. Y fue El 21de julio de 1983 cuando se produjo la temperatura más fría jamás medida en la Tierra fue de –129º F (-89º C) en la Base Vostok ubicada a 3488 metros de altitud en la Antártida.
4)En el núcleo del planeta hay oro como para cubrir toda las superficie con un grosor de 45.72 centímetros (1.5 pies)
5) El 20% del oxigeno en la tierra es producido por la selva tropical del amazonas.
6)La gravedad no es igual en toda la Tierra. Como bien sabemos, nuestro planeta no tiene la forma de una esfera, sino más bien una forma parecida a una elipse. El suelo terrestre es irregular y la masa de nuestro planeta no se distribuye de forma homogénea. Esta es la razón por la que hay variaciones en el campo gravitatorio. De modo, que al desplazarnos, por ejemplo, del ecuador hacia los polos aumenta la intensidad del campo gravitatorio, claro, agradecemos que los seres humanos no percibamos esas diferencias.
7)Entre 10 y 20 volcanes erupcionan todos los días en alguna parte de la tierra.
8)La Gran Barrera de Coral, situada frente a las costas de Australia, es la mayor estructura única formada por organismos vivos del planeta, hasta el punto de que es la única que puede verse desde el espacio. Se extiende por más de 2.000 kilómetros y acoge a miles de especies marinas. En 1981, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
9)Hay mas organismos vivos en una cucharada de tierra que humanos en el planeta.
10) Hay aproximadamente 3,04 billones de árboles en el planeta. 

Comentarios