1. Internet
La
manera más simple de ilustrar el inestimable impacto de internet es graficar el
crecimiento en el número de gente conectada a él. En 1969 sólo cuatro personas
tenían internet, 50,000 en 1988, un millón en 1991 y 500 millones en 2001. Hoy
(2011), 1,500 millones de personas tienen internet, el 19 por ciento de la
población mundial. Concebido por el departamento norteamericano de defensa en
los 60s, internet y la World Wide Web (inventada en 1989 por el británico Tim
Berners-Lee) han acercado al mundo como ningún otro invento en la historia.
2.
Redes sociales
En todo el mundo, usuarios informáticos pasan, a diario, más
de tres mil millones de minutos en Facebook. Éste, junto con otros sitios de
redes sociales, como whatsapp, Twitter e instagram, han cambiado completamente
el modo en el que interactuamos y con quién. Milones de personas comunican
ahora pequeños detalles de sus vidas personales y profesionales mediante
publicándolos en estos sitios. Las redes sociales en línea han permitido a los
usuarios retomar amistades con gente con la que habían perdido el contacto
hacía años. Otros chatean en línea con completos extraños de otras partes del
mundo.
3.Armas de fuego
¿Cómo Surgió? Su aparición
sucedió en Europa en el siglo XIV, y durante 500 años permanecieron sin
modificaciones significativas; se cargaban con pólvora por la boca. A Finales
del siglo XV se les añadió un gatillo que permitió a los soldados disparar sin
soltar la culata, año 1350.
4.Papel
Los modernos medios de comunicación han disminuido nuestra dependencia del papel sólo de forma marginal. Durante 500 años, la existencia de éste permaneció alejada del mundo occidental. Los chinos comenzaron usando corteza, fibras de bambú y otros materiales parecidos para fabricar papel. Le tomó siglos al papel llegar hasta nosotros. De China pasó a Japón, de ahí a Asia Central y a Egipto. Hasta entonces, los escritores podían escribir, pero el pergamino, piel o seda usada por los primeros escritores eran prohibitivamente caros.
Los modernos medios de comunicación han disminuido nuestra dependencia del papel sólo de forma marginal. Durante 500 años, la existencia de éste permaneció alejada del mundo occidental. Los chinos comenzaron usando corteza, fibras de bambú y otros materiales parecidos para fabricar papel. Le tomó siglos al papel llegar hasta nosotros. De China pasó a Japón, de ahí a Asia Central y a Egipto. Hasta entonces, los escritores podían escribir, pero el pergamino, piel o seda usada por los primeros escritores eran prohibitivamente caros.
5.Nevera o Refrigerador
La mayor revolución en las cocinas del mundo fue la llegada de este aparato y la muerte del vendedor de verduras, permitiendo mantener los productos perecederos frescos durante varios días. Sin embargo, pocas personas hicieron caso del invento. Jacob Perkins fue el
La mayor revolución en las cocinas del mundo fue la llegada de este aparato y la muerte del vendedor de verduras, permitiendo mantener los productos perecederos frescos durante varios días. Sin embargo, pocas personas hicieron caso del invento. Jacob Perkins fue el
primero en describir cómo tubos llenos de químicos volátiles cuyas moléculas se
evaporan fácilmente podían mantener la comida fría, como el viento que sopla
sobre la piel después de salir del mar. No obstante, se resistió a publicar su
invento y la evolución de éste fue lenta. Los refrigeradores no se volvieron
populares hasta 100 años después (año 1834).
6. Lapiz
El lápiz surgió a la vida en 1564, cuando fue descubierto un depósito bastante puro de grafito en Borrowdale, Columbia (Estados Unidos). En ese entonces se pensó que era algún tipo de plomo (de ahí que en inglés al lápiz se le conozca como “lead pencil”). Un año después, el naturalista alemán Conrad Gesner describió una herramienta para escribir que contenía esa sustancia. Nicolas Conté perfeccionó el lápiz más de cien años después cuando mezcló el grafito con yeso y lo pegó entre dos tiras de madera.
El lápiz surgió a la vida en 1564, cuando fue descubierto un depósito bastante puro de grafito en Borrowdale, Columbia (Estados Unidos). En ese entonces se pensó que era algún tipo de plomo (de ahí que en inglés al lápiz se le conozca como “lead pencil”). Un año después, el naturalista alemán Conrad Gesner describió una herramienta para escribir que contenía esa sustancia. Nicolas Conté perfeccionó el lápiz más de cien años después cuando mezcló el grafito con yeso y lo pegó entre dos tiras de madera.
7. Camara
William Talbot, el inventor de una de las primeras cámaras (Joseph Nicéphore Niépce había producido la primera fotografía conocida en una placa de pewter), fue inspirado por su inhabilidad para dibujar. Él describió uno de sus borradores como “melancolía para preservar”, deseando que hubiera una manera de fijar en papel las imágenes fotográficas que habían sido observadas por siglos en la cámara oscura. Sus técnicas, desarrolladas en los últimos años de 1830, establecieron los estándares por décadas (inventó el proceso negativo/positivo) y la fotografía pasó rápidamente de ser una novedad a una tecnología ubicua, ayudada en gran parte, en 1888, por la Kodak de George Eastman, la primera cámara de película.
William Talbot, el inventor de una de las primeras cámaras (Joseph Nicéphore Niépce había producido la primera fotografía conocida en una placa de pewter), fue inspirado por su inhabilidad para dibujar. Él describió uno de sus borradores como “melancolía para preservar”, deseando que hubiera una manera de fijar en papel las imágenes fotográficas que habían sido observadas por siglos en la cámara oscura. Sus técnicas, desarrolladas en los últimos años de 1830, establecieron los estándares por décadas (inventó el proceso negativo/positivo) y la fotografía pasó rápidamente de ser una novedad a una tecnología ubicua, ayudada en gran parte, en 1888, por la Kodak de George Eastman, la primera cámara de película.
8. Marca pasos
No hace mucho tiempo que tener un defecto cardiaco irreversible implicaba la muerte segura. Esto cambió cuando los médicos suecos Rune Elmqvist y Ake Senning diseñaron el primer marcapasos implantable en 1958. Sin embargo, el instrumento falló a las pocas horas de puesto en marcha y fue el ingeniero norteamericano Wilson Greatbatch quien perfeccionó el invento. Probó el prototipo en un perro en el mismo año y, en 1960, Henry Hannafield, de 77 años, se convirtió en el primer ser humano en recibir el implante.
Por otra parte, existe la versión de que fue el ingeniero colombiano Jorge Reynolds Pombo quien diseñó realmente el primer marcapasos.
No hace mucho tiempo que tener un defecto cardiaco irreversible implicaba la muerte segura. Esto cambió cuando los médicos suecos Rune Elmqvist y Ake Senning diseñaron el primer marcapasos implantable en 1958. Sin embargo, el instrumento falló a las pocas horas de puesto en marcha y fue el ingeniero norteamericano Wilson Greatbatch quien perfeccionó el invento. Probó el prototipo en un perro en el mismo año y, en 1960, Henry Hannafield, de 77 años, se convirtió en el primer ser humano en recibir el implante.
Por otra parte, existe la versión de que fue el ingeniero colombiano Jorge Reynolds Pombo quien diseñó realmente el primer marcapasos.
9.Herramientas
Era tan novedoso el foco a finales del siglo XIX que en los hoteles tenían que poner un cartel con la advertencia: “Esta habitación está equipada con luz eléctrica de Edison. No intente encenderla con un cerillo. Simplemente dé vuelta al interruptor colocado en la pared, cerca de la puerta. El uso de electricidad con fines de iluminación no afecta la salud ni tampoco afecta el sueño”.A pesar de lo que se cree, Joseph Swan desarrolló el foco antes que Edison, pero ambos unieron fuerzas y compartieron el crédito por la creación de gadget más ubicuo en la historia moderna.
Era tan novedoso el foco a finales del siglo XIX que en los hoteles tenían que poner un cartel con la advertencia: “Esta habitación está equipada con luz eléctrica de Edison. No intente encenderla con un cerillo. Simplemente dé vuelta al interruptor colocado en la pared, cerca de la puerta. El uso de electricidad con fines de iluminación no afecta la salud ni tampoco afecta el sueño”.A pesar de lo que se cree, Joseph Swan desarrolló el foco antes que Edison, pero ambos unieron fuerzas y compartieron el crédito por la creación de gadget más ubicuo en la historia moderna.
10. GPS
Determinar nuestra localización solía requerir una cantidad incómoda de instrumentos como un mapa, un compás y una regla. Ahora, la simple presión de un botón (y cerca de 32 satélites) hace que conozcamos nuestra localización precisa con error de sólo unos cuantos metros. Increíble para exploradores, paramédicos y pilotos. Desarrollado por el ejército de los Estados Unidos en los años 70s, el Global Positioning System (GPS-Sistema de Posicionamiento Global) se hizo disponible para el público en general a partir de 1994.
Determinar nuestra localización solía requerir una cantidad incómoda de instrumentos como un mapa, un compás y una regla. Ahora, la simple presión de un botón (y cerca de 32 satélites) hace que conozcamos nuestra localización precisa con error de sólo unos cuantos metros. Increíble para exploradores, paramédicos y pilotos. Desarrollado por el ejército de los Estados Unidos en los años 70s, el Global Positioning System (GPS-Sistema de Posicionamiento Global) se hizo disponible para el público en general a partir de 1994.
11. Píldora
Anticonceptiva
Las pastillas anticonceptivas no sólo sirvieron para mejorar las condiciones de vida de las mujeres, sino que marcaron un punto decisivo en la medicina. Fue la primero droga usada en personas saludables para prevenir algo en vez de tratar una enfermedad. Fueron desarrolladas por un equipo lidereado por Carl Djerassi, un químico, en 1951, pero no fue comercializada hasta principios de los 60s. Desde entonces, más de 300 millones de mujeres la han usado.
Las pastillas anticonceptivas no sólo sirvieron para mejorar las condiciones de vida de las mujeres, sino que marcaron un punto decisivo en la medicina. Fue la primero droga usada en personas saludables para prevenir algo en vez de tratar una enfermedad. Fueron desarrolladas por un equipo lidereado por Carl Djerassi, un químico, en 1951, pero no fue comercializada hasta principios de los 60s. Desde entonces, más de 300 millones de mujeres la han usado.
12. Tarjeta de Crédito
Antes del advenimiento del “plástico”, los consumidores se veían forzados a solicitar préstamos a los bancos para pagar en efectivo. Ahora, millones de nosotros (hay 66 millones de tarjetas de crédito en circulación en el Reino Unido, seis millones más que la población) podemos poner nuestras manos sobre cualquier cosa sólo sacando la tarjeta, lo podamos pagar o no. Debemos agradecer al norteamericano Ralph Schneider, el fundador de Diner’s Club, por este peligroso avance.
Antes del advenimiento del “plástico”, los consumidores se veían forzados a solicitar préstamos a los bancos para pagar en efectivo. Ahora, millones de nosotros (hay 66 millones de tarjetas de crédito en circulación en el Reino Unido, seis millones más que la población) podemos poner nuestras manos sobre cualquier cosa sólo sacando la tarjeta, lo podamos pagar o no. Debemos agradecer al norteamericano Ralph Schneider, el fundador de Diner’s Club, por este peligroso avance.
Comentarios
Publicar un comentario