Curiosidades sobre el medio ambiente





El medio ambiente es una maravilla que nos ha dado la vida y que debemos cuidar y aprovechar al máximo cada día, a continuación les traigo algunas curiosidades que tal vez no conocían.
  1. Cada año aumenta la cantidad de residuos que generamos: en los últimos 40 años se ha producido más basura en el mundo que desde el origen del hombre hasta 1970
  2. De continuar el incremento de la temperatura promedio global, un grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático señaló que entre el 20 al 30% de las especies de plantas y animales desaparecerían si la temperatura global sube 2 grados C sobre los niveles pre-industriales y cerca de 70% de las especies si la temperatura sube 4 grados C.
  3. Existe un sistema de control de bosques a nivel mundial.
  4. Google Earth Engine e investigadores de la Universidad de Maryland crearon un nuevo mapa interactivo de alta resolución basado en 650 mil imágenes satelitales, que muestran de manera muy precisa la situación actual de los bosques en el mundo. Este serviría de herramienta para evaluar la efectividad de programas de gestión de bosques.
  5. Al reciclar una botella de plástico ahorramos la energía necesaria para mantener una bombilla encendida durante 6 horas
  6. Con 5 botellas de 2 litros de plástico tipo PET se puede producir fibra de relleno para una chaqueta de abrigo para esquiar
  7. Alrededor del 1% del espacio de los vertederos de desechos de Estados Unidos de Norteamérica está ocupado por pañales desechables que tardarán  cerca de 500 años en descomponerse.
  8. Nimibia, uno de los países más seco de África, podría abastecer de agua al norte del país durante 400 años al ritmo de consumo actual. Este lugar árido y desértico contiene un acuífero subterráneo que podría ser la esperanza de vida para muchos.
  9. Los envases metálicos se pueden reciclar indefinidamente sin perder calidad evitando extraer nuevos materiales. En Europa se recicla el 70% de los envases de acero. Esto supone evitar emisiones de CO2 equivalentes a 3,9 millones de toneladas en un solo año, y supone un ahorro de agua cercano a la mitad del consumo normal.
  10. Koubachi”, es la nueva aplicación que te avisará cuando y en qué momento debes alimentar a tus plantas de interior y exterior.
  11. El carbono azul (CO2 capturado por los Océanos y ecosistemas costeros) ayudaría a combatir el cambio climático mediante la conservación y restauración de los ecosistemas marinos y costeros.

Comentarios