Siempre nos hemos preguntado que hay en el espacio, tal vez algunos los sepan, por tal motivo acá les traemos algunos datos que tal vez no sabias sobre las galaxias.
- La Vía Láctea se mueve en su órbita a una velocidad de 965.000 km/h y su periodo de rotación es de 200 millones de años. Esto es, la última vez que completó un giro, la Tierra estaba poblada por los dinosaurios.
- Millones de estrellas: Nuestra galaxia está formada por entre 200.000 y 400.000 millones de estrellas. El Sol se encuentra a unos 28.000 años luz del centro galáctico, en un brazo menor conocido como Espolón de Orión.
- La materia oscura:Si prescindimos de la elusiva materia oscura, las galaxias cuentan con grandes espacios vacíos. Imaginemos que convertimos una en una enorme cesta, y que sus estrellas fuesen del tamaño de naranjas. Pues bien, cada una de estas se encontraría a casi 5.000 km de la más cercana.
- El supercúmulo de Virgo es solo una parte de Laniakea, una titánica región del espacio de 520 millones de años luz dada a conocer el verano de 2014. Integra más de 100.000 galaxias.
- El Gran Atractor Las miles y miles de galaxias de Laniakea fluyen hacia el Gran Atractor, una enigmática anomalía gravitatoria situada en su centro que parece tirar de ellas.
- El universo se expande Pese a la acción de la gravedad, que mantiene unidas las galaxias, el universo sigue expandiéndose de forma acelerada. Esto podría deberse a la acción de una misteriosa energía oscura que, en esencia, llenaría el aparente vacío del espacio.
- La Vía Láctea (donde nos encontramos los seres humanos) forma parte de un grupo de aproximadamente 46 galaxias interconectadas.
- Las galaxias más grandes se componen de más de un billón de estrellas, mientras que las más pequeñas de menos de mil millones.
- Según su aspecto o forma exterior, las galaxias se clasifican fundamentalmente en elípticas, espirales y como irregulares.
- Galileo Galilei fue el primero en descubrir que la Vía Láctea se compone de una inmensa cantidad de estrellas gracias al desarrollo de un telescopio.
- En promedio, las galaxias tienen una velocidad de movimiento de aproximadamente 140 Km. por segundo.
- Según datos estimativos, la Vía Láctea realiza una rotación completa en aproximadamente 250 millones de años.
- Se calcula que en todo el universo pueden existir más de 100 mil millones de galaxias, y que la Vía Láctea está conformada por más de 300 mil millones de estrellas.
Comentarios
Publicar un comentario