Detalles a tener en cuenta para una entrevista de trabajo.


  1. No llegues tarde: impuntualidad implica tanto llegar con demasiada antelación como demasiado tarde. El primer caso se puede interpretar como rasgo de ansiedad, y llegar tarde como desinterés o irresponsabilidad. Si se presenta una complicación que conlleva a una demora se debe llamar y avisar, amén de pedir disculpas ni bien se concreta el encuentro con el entrevistador.
  2. Infórmate un poco: no poseer información básica de la empresa representa poco interés por el puesto a cubrir; es necesario conocer la industria y un mínimo de la historia de la empresa en cuestión.
  3. Concentración: mirar el reloj a cada rato, un papel, el celular o estar inquieto hacen que el foco de la entrevista cambie. Hay que procurar atención al entrevistador, nunca dejar el celular prendido y menos atender una llamada.
  4. Como te expresas: El lenguaje y los términos que se emplean deben ser formales; términos burdos, coloquiales o descorteses pueden dañar la imagen del candidato.
  5. No criticar al empleo o compañeros anteriores: hay que recordar que las industrias son chicas y hoy en día es posible acceder a todo tipo de información. Sí se puede hablar de una experiencia poco positiva dentro de una organización pero sin sumarle opiniones o apreciaciones personales negativas.
  6. Vístete apropiadamente: Todo el mundo te dirá que siempre lleves traje (si eres hombre), pero hay lugares especiales como agencias de publicidad y algunos medios donde vestir tan formalmente puede ser contraproducente.
  7. Pregunta todo: por lo general no se habla abiertamente ni de sueldos reales, ni de fechas de entrada, ni de segundas entrevistas. Por alguna razón extraña, esperamos a que el entrevistador nos lo diga, pero muchas veces eso no pasa. Siempre es necesario preguntar acerca de entrevistas futuras en el proceso, tiempo para entrar formalmente y conseguir papeles, si será por honorarios o nómina y cualquier otra duda. No se ve como ignorancia, sino como interés.
  8. Trata de hacer plática de otro tema: siempre es bueno caer bien. No vas a salir siendo el mejor amigo de tu entrevistador, pero aunque no quedes en aquel empleo tendrás un nuevo contacto.
  9. Tranquilízate: por lo general, el proceso de selección de las empresas es relativamente justo. Si eres el adecuado, obtendrás el trabajo. Si no, acuérdate que no hay trabajo ideal para nadie y es una buena oportunidad para ver otros campos.



Comentarios