Hábitos para mejorar tu cultura.





Leer más libros y más seguido
Un solo libro, por más desconocido que sea su autor, es una fuente inconmensurable de conocimientos. Incluso las novelas, que relatan hechos ficticios se toman su tiempo para explicar temas de muchas áreas del saber humano. Desde conocer el nombre de un utensilio de cocina hasta el funcionamiento de algún órgano del cuerpo.

Leer los periódicos

Lo que hoy puede estar pasando en cualquier parte del mundo y que está siendo publicado en los diarios, puede pasar a ser histórico el día de mañana. Estar al tanto de lo que pasa, ver el proceso completo, experimentarlo, nos hace que no lo olvidemos fácilmente. Por eso, dentro de unos años, tendremos una visión clara de lo que ocurrió, quiénes fueron los protagonistas y cómo sucedió todo.

Ver buen cine

Hay películas y hay cine. La diferencia es la calidad artística. Lo que estamos acostumbrados a ver hoy en día son películas, que nos entretienen por supuesto, pero que no nos dejan mucho.Puede que el mejor cine sea el de antes, el que revolucionó la forma de narrar historias y del que se toman prestadas ideas continuamente. Sin embargo, eso no quiere decir que de todas las cintas que se estrenan hoy en día ninguna no sean buenas o no dejen nada interesante. Para nada, solo hay que saber elegir.

Interesarse por otros temas

Resulta difícil incorporar cultura general si no se está dispuesto a abrir un poco la mente y conocer cosas nuevas. Hay que empezar a interesarse en temas que quizás de entrada pueden parecer aburridos o completamente inservibles.

Leer blogs de interés

Hay muchos y muy buenos blogs escritos por personas que tienen un gran conocimiento, ya sea general o particular de la disciplina que escriben. Leer y estar en contacto con esas personas puede ayudarnos a desarrollar nuestro saber. Es cuestión de navegar la web descartando lo trivial y lo superficial.

Ver programas de preguntas y respuestas

De la misma manera que los crucigramas, los programas de televisión de preguntas y respuestas son concursos de cultura general. Más allá de la modalidad que tengan, la persona que más sabe sobre cultura general será la que gane.

Hacer crucigramas

Este tipo de juegos se nutren del conocimiento general. Símbolos químicos, personajes bíblicos, conjugaciones de verbos, abreviaciones, tipos de plantas, palabras en latín, son solo algunos de los ejemplos que demuestran lo abarcativo que son.


Comentarios