
Así que en este artículo te daremos a conocer cuáles son algunos malos hábitos que le estás enseñando a tus hijos y tú no te das cuenta.

Hábitos de pobreza que les enseñas a tus hijos
1. No les enseñas a ahorrar
2. No les enseñas a fijarse objetivos
3. No les enseñas a comer saludable
4. No les enseñas a tener horarios para ver televisión, para estar en Internet o para jugar
5. No les fomentas el hábito de la lectura
6. No les enseñas a socializar
7. No los enseñas a tomar decisiones
8. No les enseñas a ser ordenados
9. No les enseñas a ayudar en las tareas domésticas
10. No les enseñas a no quedarse con alguna duda
Seguramente muchos de estos errores no los habías tomado en cuenta hasta que te los mencionamos en este artículo y te preguntarás, ¿existe una solución?
Claro que sí, a continuación te damos a conocer algunos consejos de lo que debes hacer con tus hijos para que los eduques de una buena manera. Te vas a sorprender de el bien que le harás a cada uno de ellos.
1. No les enseñas a ahorrar
2. No les enseñas a fijarse objetivos
3. No les enseñas a comer saludable
4. No les enseñas a tener horarios para ver televisión, para estar en Internet o para jugar
5. No les fomentas el hábito de la lectura
6. No les enseñas a socializar
7. No los enseñas a tomar decisiones
8. No les enseñas a ser ordenados
9. No les enseñas a ayudar en las tareas domésticas
10. No les enseñas a no quedarse con alguna duda
Seguramente muchos de estos errores no los habías tomado en cuenta hasta que te los mencionamos en este artículo y te preguntarás, ¿existe una solución?
Claro que sí, a continuación te damos a conocer algunos consejos de lo que debes hacer con tus hijos para que los eduques de una buena manera. Te vas a sorprender de el bien que le harás a cada uno de ellos.

-Establece límites de televisión, redes sociales, videojuegos y teléfono. Reduce el tiempo a máximo una hora al día.
-Haz que lean un libro, al menos mensual, y que escriban un resumen para revisar.
-Haz que se ejerciten durante 20 o 30 minutos al día.
-Limita el consumo de comida chatarra.
-Enséñales a establecer objetivos y a cumplirlos.
-Para aquellos que están en edad de trabajar, haz que sean voluntarios en alguna institución.

-Enséñales a ahorrar, aunque sea el 25 por ciento del dinero que hayan recibido.
-Enséñales a felicitar a familiares, amigos o profesores en fechas especiales.
-Enséñales a ser agradecidos.
-Demuéstrales que cometer errores no es malo.
No es fácil seguir todas estas recomendaciones, pero si logras que tus hijos tengan buenos hábitos, existe mucha probabilidad de que cuando ellos estén grandes te lo agradezcan.
Muchas Gracias por estos consejos
ResponderEliminarExcelentes tips que desde la cotidianidad nos pueden ayudar a mejorar las condiciones de nuestros niñ@s
ResponderEliminarMuy buenos consejos... Dificil tarea.. Pero hay que intentarlo.. Gracias
ResponderEliminarMuchas gracias por estos consejos.
ResponderEliminarMuy bueno!
ResponderEliminarbuenos consejos pero los "errores"k mencionas no son errores. Me parece k lo pusiste solo pzrz llamar la atencion. se mas objetivo con tus consejos y no agregues mentiras disfrazadas de verdades!
ResponderEliminary tambien poe favor enseñales a escribir bien que es eso de K por el que.
EliminarMás que hábitos de pobreza del cuerpo son del alma reflejados en el cuerpo y hábitos cotidianos , el Cristiano enseña todo esto a sus hijos, porque a Dios siempre le gusta el progreso y que uno viva bien en esta vida, son consejos para vivir mejor en esta tierra, pero lo principal que hay que enseñarles son las virtudes del alma, que te hacen hijo de Dios, más humano y te llevan a la vida eterna.
ResponderEliminarSin duda muy buenos consejos, ´para niños y adultos.
ResponderEliminarTodos los puntos los hacemos, pero hay que asentar los limites como en eso del internet, y el de ejercitarse. yo solo tengo 2 hijos y se llevan 5 años de diferencia, es un poco difícil porque pelean, pero al final se quieren mucho y hacen lo que se les dice.
ResponderEliminarLa pregunta es como lo haces cuando ya estan creciendo y no tienen esos habitos
ResponderEliminarMuy constructivo tus consejos, gracias .
ResponderEliminarExcelente tips!!!!
ResponderEliminarMuy buenos consejos. ,los padres de hoy necesitan que los orienten bien ya que los niños,no hacen caso a muchas de las cosas que aquí se leen,y tampoco hacen caso .sus padres, soy una persona con tres hijas, de43,39,29, soy joven me casé de 18 años por elección sin ningún apuro , trate de enseñarles a mis hijas los valores que aprendí de mis padres y abuelos,gracias .Dios han aprendido bien ,equivocarse todo el mundo lo hace yo también me he equivocado mucho pero siempre me han servido los valores aprendidos para salir adelante,espero esto les ayude a enter que los límites no son fáciles ,pero así ayudamos a nuestros hijos, tengo una nieta de13Años,y con ella es muy difícil,está generaciones nuymsl aprendida,atte los saludo.
ResponderEliminarMenuda mierda de tips
ResponderEliminarDe todas las tonterias que se leen esta es la mayor idiotez.
Es que si no enseñas a tener unos hábitos apaga y vamonos.
Con ese vocabulario nos quiere hablar de Dios?
EliminarSi los Papás se dieran la oportunidad de conocer a Dios y amarlo y lo enseñaran a sus hijos como prometeiron el día de su boda, la sociedad mejoraría y los niños fueran buenos y harían todos éstos hábitos y respetarian a sus Padres y a sus semejantes. Ojalá todos los que llenan las Iglesias con sus bodas cumplieran lo que prometeiron.
ResponderEliminarEstán llenando las redes de buenos hábitos para niños, pero no sé dadan cuenra que estos supuestos malos hábitos son pecados mortales, porque matan el alma y a la persona: por ejemplo la GULA, comes demasiado hasta infartarte porque tú vida no tiene sentido, pero si conocieras a Dios todo cambiaría. No ahorras y malgastas el dinero porque eres EGOISTA y solo piensas en ti y tu familia no te interesa. Ves todo el día el internet por PEREZA, no eres capaz de ayudar en tu casa, a tus Padres o a los demás, ya no te interesa nada más que ver cosas que te dejarán peor, LUJURIA, y tú vida empeora, y así todos los buenos hábitos de aquí, son supuestamente creo yo para hacer mejores seres humanos a los pequeños, pero si no tienen la fuerza de la gracia, no podrán hacer ninguno de éstos habitos, ellos tambien quieren la atenciócion y el cariño de sus Padres y el buen ejemplo, no querrás que tu hijo cumpla estos hábitos si tú nunca los haces en tu vida. Con Dios es más fácil hacer todo esto.
ResponderEliminarexcelente informacion gracias por la informacion
ResponderEliminargracias por los consejos pondré en practica poco a poco
ResponderEliminarExcelente
ResponderEliminarMe parece muy buena observacion pero mas que tips,yo solo veo que complementas con tiempo y cantidad lo que se fomenta a diario a nuestros hijos,en algunos estoy de acuerdo en otros no, por ejemplo la manera mas viable de salir de la ignorancia es mediante las preguntas,estoy de acuérdo que al momento de leer y hacer un resumen va a prender pero por naturaleza se va a preguntar cosas las cuales debera investigar para salir de la duda y como consecuencia se creara un juicio u opinion propia,pero aun asi en lo personal, tendra que tener curiosidad y cuestionar a sus profesores,amigos,padres etc.para llegar a una opinion y empatia hacia los demas,ese es mi punto de vista,porque si no se cuestiona y acumula conocimiento que no comparte o pone en practica,y no tiene relaciones interpersonales solo sera una persona con conocimientos egoistas,se llenara de diplomas trofeos que solo llenaran su ego mural,estoy de acuerdo que no hay que darle el pescado en la boca hay que enseñarlos a pescar,ese es mi punto de vista
ResponderEliminarPerfecto, los valores espirituales son importantes, todo es bueno lo q siembras, es lo mejor cuando ves en ellos los resultados,!
ResponderEliminar