
1. A la deriva – Horacio Quiroga
2. Axolotl – Julio Cortázar
3. Casa tomada – Julio Cortázar
4. Continuidad de los parques – Julio Cortázar
5. Corazones solitarios – Rubem Fonseca
6. De balística – Juan José Arreola
7. ¡Diles que no me maten! - Juan Rulfo
8. El Aleph – Jorge Luis Borges

9. El almohadón de plumas – Horacio Quiroga
10. El banquete – Julio Ramón Ribeyro
11. El cocodrilo - Felisberto Hernández
12. El guardagujas – Juan José Arreola
13. El hijo – Horacio Quiroga
14. El inmortal – Jorge Luis Borges
15. El jardín de los senderos que sebifurcan – Jorge Luis Borges
16. El jorobadito – Roberto Arlt
17. El perseguidor – Julio Cortázar
18. El prodigioso miligramo – Juan José Arreola
19. El rastro de tu sangre en lanieve – Gabriel García Márquez
20. El sur – Jorge Luis Borges
21. En memoria de Paulina – Adolfo Bioy Casares
22. Funes el memorioso – Jorge Luis Borges
23. Juan Darién – Horacio Quiroga
24. La autopista del sur – Julio Cortázar

25. La carne – Virgilio Piñera
26. La casa de Asterión – Jorge Luis Borges
27.La gallina degollada – Horacio Quiroga
28. La insignia – Julio Ramón Ribeyro
29. La migala – Juan José Arreola
30. La noche boca arriba – Julio Cortázar
31. La primera nevada – Julio Ramón Ribeyro
32. Las babas del diablo – Julio Cortázar
33. Las ruinas circulares – Jorge Luis Borges
34. Llamadas telefónicas – Roberto Bolaño
35.Los dos reyes y los doslaberintos – Jorge Luis Borges
36. Los gallinazos sin plumas – Julio Ramón Ribeyro
37. Luvina – Juan Rulfo

38. Macario – Juan Rulfo
39. Mejor que arder – Clarice Lispector
40. Míster Taylor – Augusto Monterroso
41. Muchacha Punk – Rodolfo Fogwill
42. Muebles el canario - Felisberto Hernández
43. Natación – Virgilio Piñera
44. No oyes ladrar los perros – Juan Rulfo
45. Parábola del trueque – Juan José Arreola
46. Paseo nocturno – Rubem Fonseca
47. Por las azoteas – Julio Ramón Ribeyro
48. Sensini – Roberto Bolaño
49. Sólo vine a hablar por teléfono – Gabriel García Márquez
50. Tlön, Uqbar, Orbis Tertius – Jorge Luis Borges
51. Un día de estos – Gabriel García Márquez
¿Qué otros cuentos latinoamericanos podrían hacer parte de esta lista? ¡Déjanos un comentario!
"Belisa Crepusculario". García Márquez.
ResponderEliminar"Lluvia". Uslar Pietri