
Es que un estudio de la Universidad de Chicago habría confirmado lo que se pensaba era sólo un dicho o un estado exagerado de quienes no soportan las operaciones matemáticas, pues descubrieron que estas personas que se ponen nerviosas ante un ejercicio, por ejemplo, desencadenan actividad en una parte del cerebro que registra el dolor físico.

Para llegar a tales conclusiones, la investigación se basó en el estudio de 14 personas que sufren de la clásica ansiedad al hacer operaciones matemáticas. A ellos se les fotografió la actividad cerebral, registrándose que cuando se les pedía prepararse para resolver un problema, aumentaba la actividad en la ínsula posterior, zona profunda del cerebro que responde a las amenazas y experimenta el dolor.
Específicamente, el encargado del estudio, el doctor Sian Beilock, explicó que “para alguien que tiene miedo a las matemáticas, la expectativa de hacer las matemáticas provoca una reacción cerebral similar a cuando experimentan dolor y que es similar, por ejemplo, a cuando se queman la mano en una estufa caliente”.
Sian Beilock NO ES UN DOCTOR...
ResponderEliminarQue estupidez...
ResponderEliminarNo le den pretextos a las personas para decir que las matemáticas NO son buenas. NO LAS PREDISPONGAN A QUE SON MALAS.
ResponderEliminarGracias.
ResponderEliminarTodo es la universidad de Chicago jjajajaja
ResponderEliminarA ver, están retorcidos, una cosa es la ansiedad, pero eso no es un daño cerebral, es un conflicto emocional que se da en el cerebro, pero donde las matemáticas solo pueden ser el momento desencadenante.... No sean puerquillos.