
Es algo muy difícil de superar y muy duro para quien lo experimenta. No es una simple tristeza, es algo mucho mas profundo que hay que sanar poco a poco. Es un trastorno con muchos matices que muchas veces se entremezclan con otros síntomas y va creciendo de forma paulatina.

Te mostramos mitos sobre la depresión para poder diferenciar lo que en realidad sucede. Mientras antes podamos entender las verdades detrás de la depresión, más pronto podremos encontrar formas de ayudar a aquellos que más lo necesitan.
Mitos incorrectos sobre la depresión
La depresión es algo de mujeres
Pese a que el porcentaje de mujeres que sufren depresión supera al de los hombres, no significa que ellos están excluidos de padecerla. Un estudio mostró que aunque el nivel de intentos de suicidios es mayormente femenino los casos que llegan a concluirlos son mas elevados en los hombres.
Pese a que el porcentaje de mujeres que sufren depresión supera al de los hombres, no significa que ellos están excluidos de padecerla. Un estudio mostró que aunque el nivel de intentos de suicidios es mayormente femenino los casos que llegan a concluirlos son mas elevados en los hombres.

La depresión es hereditaria
Es un mito pensar que la genética aumenta la probabilidad de depresión. La probabilidad de que esto ocurra tiene indices muy bajos. Lo que si influye en la depresión mas que la genética, es el entorno con el que se relaciona la persona.
Es un mito pensar que la genética aumenta la probabilidad de depresión. La probabilidad de que esto ocurra tiene indices muy bajos. Lo que si influye en la depresión mas que la genética, es el entorno con el que se relaciona la persona.
Si estoy triste, estoy deprimido
La tristeza es una emoción común que todos pasamos en algún momento, es parte de los procesos de la vida. Suele tener un tiempo determinado y es provocada por una causa. En cambio la depresión se mantiene por largos períodos y muchas veces no sabemos de donde viene el motivo.
La tristeza es una emoción común que todos pasamos en algún momento, es parte de los procesos de la vida. Suele tener un tiempo determinado y es provocada por una causa. En cambio la depresión se mantiene por largos períodos y muchas veces no sabemos de donde viene el motivo.
La depresión es una elección
La depresión es más que no saber como enfrentar un problema. Es un trastorno mental causado por factores psicológicos. sociales, biológicos del cual es mas complejo salir que solo ponerle buena actitud.

La depresión es más que no saber como enfrentar un problema. Es un trastorno mental causado por factores psicológicos. sociales, biológicos del cual es mas complejo salir que solo ponerle buena actitud.
La depresión solo es de los adultos
Los niños no están exentos de sentir depresión. A pesar que con la vejez se suelen tener momentos de melancolía es solo una respuesta al cambio hacia una nueva etapa de la vida, al ser consciente de ello el estado de ánimo se normaliza.
Los niños no están exentos de sentir depresión. A pesar que con la vejez se suelen tener momentos de melancolía es solo una respuesta al cambio hacia una nueva etapa de la vida, al ser consciente de ello el estado de ánimo se normaliza.
Estar deprimido es estar loco
Muchas personas asocian la depresión con la demencia lo cual hace que los que la padecen tengan miedo de compartir lo que le pasa para evitar que los demás piensen que tienen una enfermedad grave. Las personas depresivas se suelen aislar por este motivo.
Muchas personas asocian la depresión con la demencia lo cual hace que los que la padecen tengan miedo de compartir lo que le pasa para evitar que los demás piensen que tienen una enfermedad grave. Las personas depresivas se suelen aislar por este motivo.
Los medicamentos son la cura para la depresión
Nada mas errado, los medicamentos ayudan a palearla, mejoran el estado de ánimo y disminuyen sus síntomas. La mejora tiene que ir acompañada de tratamiento psicológico para poder llegar a la causa del problema.

Nada mas errado, los medicamentos ayudan a palearla, mejoran el estado de ánimo y disminuyen sus síntomas. La mejora tiene que ir acompañada de tratamiento psicológico para poder llegar a la causa del problema.
La depresión solo tiene efectos en la mente
Esta claro que es verdad que repercute en nuestro estado anímico y en la manera que vemos las cosas, pero también tiene efectos fisiológicos en todo nuestro organismo (cansancio, insomnio, estrés, mala digestión). Ambos se afectan mutuamente.
Esta claro que es verdad que repercute en nuestro estado anímico y en la manera que vemos las cosas, pero también tiene efectos fisiológicos en todo nuestro organismo (cansancio, insomnio, estrés, mala digestión). Ambos se afectan mutuamente.
La medicación será de por vida
Todas las personas somos diferentes así que el tratamiento a seguir será diferente. Además de las prescripciones médicas, a través de las terapias las personas cuentan con más herramientas saludables para poder lidiar con su problema.
Que la mala información no repercuta en tu vida. Comparte esta información para desmitificar el trastorno.

Todas las personas somos diferentes así que el tratamiento a seguir será diferente. Además de las prescripciones médicas, a través de las terapias las personas cuentan con más herramientas saludables para poder lidiar con su problema.
Que la mala información no repercuta en tu vida. Comparte esta información para desmitificar el trastorno.
Comentarios
Publicar un comentario