Palabras que decimos siempre a los niños que los dañan mentalmente





Cuando los niños crecen empiezan a crear su identidad a partir de las voces que oyen, las de los padres y maestros suelen ser las que tienen un impacto mas duradero.

Sin darnos cuenta muchas veces no somos conscientes de las etiquetas que le ponemos a nuestros hijos una y otra vez cuando se comportan de cierta forma. Esa semilla que plantamos repercutirá negativamente en la mente de ellos mientras van creciendo.


La mente de los niños es frágil y no tiene la capacidad de discernir entre lo que se dice en broma o por los nervios, y la realidad. Ellos toman todo literal, son como esponjas que absorben cada cosa que les decimos. Las palabras duras que podemos llegar a decirles causan un daño psicológico que permanece durante mucho tiempo.

Aquí te mostramos algunas de las que son usadas con frecuencia que aparentemente son inofensivas pero que provocan mucho daño en la mente de un niño.

Cosas que decimos a los niños que causan daño psicológico

Es así porque lo digo yo

Esta es la respuesta fácil ante cualquier pregunta que no queramos explicar. Esto hace que el niño cree un resentimiento ya que no se le impone una lógica como respuesta. Cuando este niño ya piense por si mismo chocará con sus padres en la lucha de poder. Es mucho mas simple explicarle que hay muchas cosas que uno sabe por la edad o por la 
experiencia.

Eres delicado

Muchos niños tienen una personalidad sensible y eso no se traduce a “delicado”. Suelen tener reacciones mas intensas ante las cosas. Es un error del padre pensar que esa sensibilidad se traduce en falta de fortaleza. Hay que estimularlos porque sino él tomara la sensibilidad y mostrar las emociones como algo negativo reduciendo su capacidad de empatía hacia los demás.


Es lo que hay o así es la vida

Cuando tu hijo te necesita contención ante sus primeros rechazos, la frase “así es la vida ” solo les traerá culpa y frustración al sentir que su experiencia no es algo único, que debe aguantarlo así. Aún no tienen la suficiente inteligencia emocional para darse cuenta que sus experiencias no son únicas, debemos validar su experiencia y enseñarles a adaptarse y superar la adversidad.

Cuando yo tenia tu edad

Esta frase simboliza una competencia directa entre padres e hijos. El niño intentará demostrar todo el tiempo lo bueno que es pero nunca se sentirá satisfecho con lo que consigue ya que siempre lo hará para demostrar a los demás y no para complacerse a si mismo.


Estás bien

Cuando un niño se cae lo primero que sale de nuestra boca es esta frase para que no sienta que lo que ocurrió es grave, para evitar el temor o el llanto. En el futuro puede hacer que sientan evasión ante el dolor o no reconocerlo. Lo importante es que el niño identifique el dolor y debemos enseñarle que eso pasará.

Cállate

El aprendizaje de esta palabra es que la asocian desde temprano con un insulto. Seguramente en el momento de decirla es debido a que te esta agobiando. Pero es mucho mas sano no insultarlos y explicarles que papá tuvo un largo día y que le hace falta un poco de silencio.


Si te portas bien, te compro algo

Es la forma clásica de manipulación que tenemos los padres. Con lo cual ellos aprenden que cada vez que se portan bien tienen que ser recompensados y en el futuro asociarán el dar con un acto interesado.

Que gran responsabilidad conlleva el criar un hijo y las frases que salen de nuestra boca. Pero a mantener la calma y entender que son pequeñas personitas que con templanza y explicándoles cada cosa crecerán en un ambiente sano y aprenderán sobre inteligencia emocional.





Comentarios

  1. La gran mayoría de personas que conozco, fuimos criadas con esas frases, excepto la última, y NO veo que tengamos ningún daño psicológico, al contrario, son gente responsable.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí lo tenemos, aunque como no somos conscientes de muchas cosas de éste tampoco lo somos.

      Eliminar
  2. El desarrollo de un niño depende del entorno en el que se desarrolla y ya que cada entorno es distinto no todos tienen la misma reacción.

    ResponderEliminar
  3. Siguiendo estos métodos han salido la mayoría de los jóvenes de hoy. sin respeto, desagradecidos , sin responsabilidad, y creyéndose el centro del mundo, no me vengan con cuentos!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario