
El camino a la felicidad implica hacer mucho trabajo
personal en el camino ¡no te desanimes!
# 1. Renuncia a tu necesidad de tener siempre la razón.
Hay muchos de nosotros que no podemos soportar la idea de
estar equivocado. Querer tener siempre la razón, tomamos el riesgo de acabar
con grandes relaciones o causar una gran cantidad de estrés y dolor, para
nosotros y para los demás. Simplemente no vale la pena. Cada vez que sientas la
necesidad “urgente” de tener una pelea sobre quién tiene razón y quién está
equivocado, hazte esta pregunta: “¿Prefiero tener razón, o prefiero ser
amable?” ¿Qué diferencia va a haber? ¿Es tu ego realmente tan grande como para
no poder evitarlo?

# 2. Renuncia a tu necesidad de control.
Debes estar dispuesto a renunciar a su necesidad de
controlar siempre todo lo que le sucede a usted y alrededor de usted – las
situaciones, eventos, personas, etc Ya sea que estén seres queridos, compañeros
de trabajo, o simplemente extraño te encuentras en la calle – sólo les permite
ser. Permita que todo y todos sean tal y como son y verás cuánto mejor voluntad
que te hacen sentir.
“Al permitir que se vaya todo se hace. El mundo es ganado
por aquellos que dejarlo ir. Pero cuando intenta e intenta. El mundo está más
allá de ganar. “Lao Tzu
# 3. Renuncia a la culpa.
Renuncia a tu necesidad de culpar a otros por lo que tienen
o no tienen, por lo que sientes o lo que no sientes. Deja de desperdiciar tus
cualidades y empieza a tomar las responsabilidad de tu vida.
# 4. Renuncia a tu diálogo interno de auto-derrota.
¿Cuántas personas están haciéndose daño a sí mismos debido a
su mentalidad negativa, contaminada y repetitiva? No creas todo lo que tu mente
te está diciendo, especialmente si es negativo y contraproducente. Tú puedes
ser mejor que eso.

“La mente es un excelente instrumento si se usa
correctamente. Sin embargo, si se utiliza erróneamente se vuelve muy
destructiva”. Eckhart Tolle
# 5. Renuncia a las creencias que te limitan
Sobre lo que puedes o no puedes hacer, sobre lo que es
posible o imposible. A partir de ahora, ya no vas a permitir que tus creencias
te limiten y te mantengan atrapado en el lugar equivocado. Abre la mente y
experiment!
“Una creencia no es una idea en poder de la mente, es la
mente en poder de una idea.” Elly Roselle
# 6. Renuncia a quejarte.
Renuncia a la constante necesidad de quejarte de tantas,
tantas, tantas cosas; personas, situaciones, o acontecimientos que te hacen
infeliz, triste y deprimido. Nadie puede hacerte infeliz, ninguna situación
puede hacerte sentir triste a menos que tú lo permitas. No es la situación que
desencadena estos sentimientos en ti, sino la forma en la que elijes
afrontarlo. Nunca subestimes el poder del pensamiento positivo.
# 7. Abandona el lujo de criticar.
Renuncia a la necesidad de criticar las cosas, hechos o
personas que son diferentes a ti. Todos somos diferentes, pero todos somos
iguales. Todos queremos ser felices, todos queremos amar y ser amados y todos
queremos ser entendidos. Todos queremos algo, y ese algo es deseado por todos
nosotros.
Comentarios
Publicar un comentario