
Para lograr sentirte definitivamente bien contigo y
construir relaciones de calidad es importante que trabajes con tu autoestima.
Y hay muchas formas de elevar tu autoestima. En este
artículo nos enfocamos en solo tres hábitos, los cuales se convierten en
rutinas estables que vas a repetir cientos de veces a lo largo de tu vida para
incrementar de manera automática tu bienestar personal. ¡Pon atención!
Hábitos que te ayudarán a quererte más cada día
Por la mañana: una afirmación positiva
Empieza con una interpretación positiva (pero realista) del
día.
Esto no quiere decir que la afirmación sea una varita mágica
que borre todo lo que no te gusta de tu rutina, sin embargo, se ha demostrado
que las afirmaciones positivas pueden ayudarte a sobrellevar de una mejor
formar tu día.
Diversas investigaciones demuestran que una afirmación
positiva puede ayudar a mejorar la tolerancia y resolución de problemas bajo
estrés, aumentar el bienestar y estado de ánimo 3, la empatía y mejora los
comportamientos sociales.
También se ha visto que una afirmación puede influir en
mejorar ciertos comportamientos relacionados con tu salud y puede ayudarte a
desarrollar un mejor autocontrol personal.
Al medio día: medita unos minutos
Es bueno que hagas varias pausas a lo largo del día. Y al
mediodía, es idóneo.
Porque ya has hecho algunas cosas que puedes valorar, y
puedes darle un buen enfoque a lo que queda del día. Así que regálate unos
minutos de soledad en silencio para meditar.
Cierra los ojos. Pon atención a cómo te sientes por fuera y
por dentro. Y simplemente déjate sentir mientras observas tu respiración. Este
ejercicio te ayudará a interpretar y a escuchar mejor tu voz interior. Saber
cómo te sientes te dirá que necesitas y aprenderás a controlar tus
pensamientos.
Por la tarde: haz algo que disfrutes
Dedícate a hacer algo que te guste simplemente para
disfrutar.
En caso que trabajes por la tarde, hazlo por la mañana. Pero
no te acuestes ningún día sin disfrutar un rato como una niña o un niño.
Si llevas tiempo sin disfrutar o te cuesta identificar qué
cosas te gustan, deja de leer ahora a comienza a hacer una lista.
Tal vez pueden ayudarte las siguientes preguntas:
¿Cómo disfrutabas el tiempo libre en tu infancia?
¿Hay cosas que alguna vez has pensado que te gustaría
probar?
¿Qué actividades has visto que disfruta la gente que
conoces?
Tus respuestas te llevarán a tomar acción a partir de hoy
mismo.
Maravilloso
ResponderEliminar