
Muchas personas pasan su vida tratando de lograr objetivos a
largo plazo y mientras esperan que estos se cumplan, lo que pasa es la vida sin
pena ni gloria.
Esperamos mucho tiempo para encontrar a la persona ideal con
la cual compartir nuestra vida, el trabajo soñado, escalar socialmente, ser
feliz y sentirnos satisfechos, pero si somos realistas estas cosas no pasan por
si solas, para cumplirlas se requiere de trabajo y perseverancia.
Los sueños varían, de hecho todos soñamos cosas distintas,
mientras algunos piensan en relaciones afectivas, otros piensan en lo económico
o en lo profesional.
Pero ¿por qué esperar a que la vida pase mientras ocurre lo
que más deseamos? Los psicólogos más influyentes del mundo nos dicen 22 reglas
que nos ayudarán a conseguir todo lo que nos propongamos, ¿estás listo?
El psicólogo y psicoterapeuta proveniente de Rusia, el Dr.
Mikhail Litvak ha escrito más de 30 libros de psicología práctica, mismos en
los que destaca la importancia de tener una mejor visión de uno mismo y del
entorno en general, ya que la felicidad y el éxito dependen de la manera en que
decidamos vivir.
El doctor ha compartido con todos 20 reglas de oro que son
esenciales para tener éxito y mejorar las relaciones, toma nota y no olvides
ponerlas en práctica:

1. La felicidad no se persigue porque esa se encuentra
dentro de ti. Aprende el arte de desarrollar tus habilidades y reflexiona acerca
de tus logros y mientras lo hagas, ese es el camino de la felicidad.
2. Deja de necesitar del juicio de los demás para aprobarte
a ti mismo, repítete lo inteligente y bueno que eres y siéntete satisfecho con
ello.
3. Toma el control de tu vida, sobretodo cuando deseas algo
y olvídate de los permisos o las aprobaciones.
4.¡Madura! No sólo tengas conocimiento sino también aprende
a usarlo. Los inmaduros suelen tener conocimiento pero no saben qué hacer con
él y por eso pasan sus días criticando a los demás.
5. Deja de querer sacar a todo mundo de tu vida, solo avanza
y deja que el tiempo haga lo suyo.
6. Deja de complacer a todos porque eso es imposible. Al
final si lo logras sólo acabarás emocionalmente frustrado.
7. Siempre paga por los favores hechos pues no vale la pena
que en algún momento te hagan sentir mal o culpable de algo que se supone
hicieron por ti ¨de buena fe¨.
8. Sé alguien con grandes cualidades y logros propios para
que no te conviertas en alguien que solo sabe hablar mal de los demás.
9. La depresión es mala pero peor es reprimir tus emociones,
explora tu alma y trata de encontrar eso que te impulsa.
10.Hablar con los amigos o las personas que nos caen muy
bien es agradable pero hablar con tus enemigos enseña más pues te haces
consciente de tus defectos y de cosas que no tenías ni idea de ti mismo y que
debes mejorar.
11. Sólo fantasea con los sueños que puedes lograr y
manténlos reales para que nunca pierdas el objetivo.
12. Leer un libro siempre te beneficiará más que hablar con
alguien superficial.
13. Deja de ver la vida de los demás y enfócate en aquello
que te beneficie.
14. Entiende que tu mayor enemigo eres tú y cuando entiendas
eso, cualquier enemigo podrá ser vencido fácilmente.
15. Olvídate de las críticas, éstas no valen nada cuando
estás haciendo todo por lograr tus objetivos.
16. Sé más extrovertido y no temas relacionarte con los
demás, si no te conocen podrán pensar de forma positiva hacia ti.
17. Grábate el hecho de que la soledad no es mala amiga.
18. No hay lógica
femenina o masculina, solo sabiduría.
19. Para hacer más grande tu felicidad, compártela con los
demás.
20. Vive por ti y para ti y deja de probarles cosas a los
demás, no necesitas de ello para ser feliz.
Comparte estas reglas con las demás personas y ayudemos a todos a mejorar.
Esta bueno. Desde que señala que es es mas util mirarnos en nuestro interior que mirar a lo de afuera para mejorar nuestra relacion con la vida. Estar convencidos que fuimos hechos unicos e irrepetibles por Dios, nos ayuda a mantenernos en el objetivo particular que cada ser tiene a cumpliria en su existencia. Esto no significa que nos aislemos del resto, algo no comun, pero posible segun lo que nuestra personalidad nos imponga. Lo mas comun es que compartamos nuestras vidas con una comunidad, o que formemos familia, o que nos agrade servir a otros desde una profesion u oficio.
ResponderEliminarInteresante sería que el artículo fuera traducido correctamente, leo varias contradicciones
ResponderEliminarMe parecio excelente
ResponderEliminarPsiquiatra o psicólogo?
ResponderEliminarMuy buen artículo!!!
ResponderEliminarImperdible
ResponderEliminarTe obliga a pensar más seriamente en Ti.
ResponderEliminar