
Las relaciones familiares pueden ser muy complicadas. La
mayoría de las personas experimentan un fuerte sentimiento de culpa si están
considerando distanciarse de un familiar cercano, incluso si es por su
bienestar.
Pero a pesar de lo difícil que es elegir, hay una serie de
razones por las que cortar lazos con alguien de tu familia puede terminar
siendo una buena decisión para ambas partes.
No puedes elegir la familia en la que naces, pero sin duda
tienes la opción de alejarte de ellos si son tóxicos y solo te causan dolor.
Sin duda, es una decisión difícil, pero si es la única manera de mantener la
cordura, entonces puede ser la manera correcta de manejar la situación.
Las siguientes son razones por las que está bien alejarse de
una mala relación familiar:

1. Solo están ahí cuando necesitan algo:
Cuando tienes una relación sana con tu familia, te darás
cuenta muy pronto en tu vida de que están ahí para ti en lo bueno y lo malo, en
la pobreza y en la riqueza. De hecho, están para saltar cuando necesitas ayuda
y apoyo.
Pero si tu familia solo está ahí para ayudarte porque
necesita algo a cambio, entonces vale la pena reconsiderar si quieres que forme
parte de tu vida. Lo que han demostrado es amor condicional, por llamarlo de
alguna manera. Piensa seriamente si quieres ese tipo de relación familiar en tu
vida.
2. Te juzgan
Este mundo está lleno de personas críticas y es normal
enfrentar algún tipo de juicio en tu vida, pero no de tu familia. Si se trata
de una crítica constructiva, eso es diferente ya que quieren que seas la mejor
persona que puedas ser.
Pero si tu familia te juzga hasta el punto de perjudicar tu
autoestima y tus sentimientos, lo mejor es dejar eso. Las personas que se
supone deberían de estar ahí para ti deberían levantarte, no derribarte.
3. Corta lazos si hablan chismes sobre ti
Si tu familia te trata a ti y a tu vida como si a una
historia dramática para compartir con todas las personas que conocen, entonces
es mejor no contarles nada nuevamente. Mejor aún, tal vez deberías mantenerte
alejado de ellos por completo.
Cuando compartes con tu familia los problemas más profundos
y necesitas comodidad y confianza, lo mínimo que pueden hacer es respetar tu
vulnerabilidad y privacidad. Compartir con ellos no es un boleto para chismear
sobre tu vida y no deberías tolerar eso.
4. Son manipuladores
Si notas que un día tu familia te insulta y al día siguiente
te trata bien, eso levanta una bandera roja. Se supone que una relación sana
con la familia es eso: saludable. Tu familia no puede ser mala contigo un día y
luego cambiar al polo opuesto.
Si es así, entonces lo más probable es que te estén
manipulando. Este tipo de tratamiento ocurre cuando se dan cuenta de que
comienzas a alejarte de ellos y para tenerte de regreso, comienzan a tratarte
mejor. Es para no perder el control sobre ti.
5. Te cuestionan por todo (gaslighting)
El gaslighting es otra táctica manipuladora para hacer que
la víctima se sienta impotente y cuestione su propia percepción, memoria e
incluso su cordura. Si te das cuenta de que tu familia hace algo mal, y cuando
lo confrontas, lo niegan en un intento de desacreditarte, entonces estás siendo
víctima de gaslighting.
Cuando esto se convierta en un ciclo constante, entonces tal
vez es hora de cortar los lazos con ellos.
Conclusiones:
No todo es claro cuando se trata de cortar relaciones con
familiares porque a menudo hay niños involucrados, pero a medida que sanamos y
encontramos nuestro valor a los ojos de los demás, en nuestros propios logros y
amor propio, empezamos a darnos cuentas de que estos miembros de la familia nos
acepten o no, ya no nos define.
A medida que crecemos, podemos ver más claramente el abuso
del pasado y el actual. Podemos ver que no tenemos la oportunidad de cambiar a
estas personas y que el permitir que sigan abusando de nosotros tampoco les
enseña nada.
Cuando cortes ataduras podrás sentir la libertad que siempre
habías deseado sentir y, aunque también puedas sentir cierta soledad, puedes
finalmente aceptar que nunca te amarán y apoyarán de la manera que mereces.
Puede ser realmente agotador querer ser “adorable” ante sus ojos todo el
tiempo.
Al no necesitar su aprobación te colocarás en tu propio
sentido del yo, en tu propósito y en relaciones mucho más sanas. Tomar la
decisión de cortar lazos con tu familia puede costarte una vida, pero cuando lo
logras, puedes sentirte seguro de haber tomado la decisión correcta. Podrás
liberarte finalmente de toda la ansiedad, la necesidad y todo lo que haces para
encajar.
No es necesario odiarlos, tampoco necesitarlos. Y al
dejarlos sentirás que creciste un poco más, te hiciste más adulto. Las personas
pueden ser intrínsecamednte egoístas, no todas las personas tienen buenas
intenciones, incluso si estás relacionadas con ellas. No todas las personas
quieren lo mejor para ti.
Y tu trabajo aquí es hacer tu mundo lo mejor posible.
Material de apoyo para las relaciones interpersonales
ResponderEliminar