
Si intentas juntar energías para darte a la tarea de
desempolvar y limpiar cada rincón del hogar, pero siempre encuentras algo mejor
que hacer, lee esta nota. Al parecer,
los monjes budistas le darían a la limpieza de la casa un significado profundo,
que podría serte de ayuda. Te lo revelamos.
Qué le parecería hacer la limpieza de casa como la hacen los
monjes budistas?No es difícil, al contrario, es muy divertido. Si quiere
purificar su alma sin moverte de casa, puede hacerlo transformando las tareas
del hogar en un ejercicio espiritual”.
El monje Tulku Thondup ha trabajado durante toda su vida en
la traducción e interpretación de antiguos textos del budismo tibetano y ha
publicado una docena de libros sobre enseñanzas budistas.
Después de haber vivido en el , la India y Estados Unidos y
de haber participado en la vida pública y académica, en la actualidad se
encuentra recluido en un monasterio desde donde mantiene un sitio web. Según
narra, limpiar el monasterio es una de las tareas espirituales más importantes.

Si supiéramos la virtud, el mérito y el propósito de
limpiar, seríamos capaces de apreciar la tarea como un privilegio en vez de una
carga. No nos parecerá más un trabajo sucio, sino una oportunidad de practicar
la meditación de una forma única.
Podría convertirse incluso, en una fuente increíble de
beneficios, y una forma de crecer en fuerza espiritual, mental y
emocional. Limpiar el lugar que
habitamos de una manera consciente puede transformar nuestra vida pues nos
permite despejar la mente, despejar los
problemas, fortalecer la concentración, meditar en movimiento y crecer
espiritualmente.
Meditar haciendo las tareas del hogar:
Este espacio sagrado que tanto nos aporta también tiene sus
necesidades, que a veces desatendemos, imbuidos como estamos en la vorágine de
la vida diaria. Y así los papeles se
acumulan, las prendas se amontonan en el armario, la pila de platos sin fregar
crece en la cocina y no encontramos sitio para poner nada.
El hogar deja entonces de ser un cobijo para convertirse en
una fuente de estrés e infelicidad, en una carga, no solo física sino también
mental y espiritual. Es como si la casa
se nos cayera encima, esa sensación de “no me concentro en nada “ y “todo lo
dejo sin terminar”.
Aquí hay una lista de consejos de Thondup para limpiar
nuestro hogar:
1. “Quienes no cuidan los objetos, tampoco cuidan de las
personas”.
No debemos olvidar que cada objeto fue creado con el trabajo
de alguien y ser cuidadoso a la hora de limpiarlo muestra respeto y gratitud
por ese trabajo.
2. Debemos ser agradecidos con las cosas que alguna vez nos
sirvieron.
Debemos reciclar lo que ya no necesitamos para que nosotros,
o alguien más, podamos seguir usándolo.
3. “Si empezamos en silencio, rodeados por la calma, cuando
la vegetación y las personas de alrededor aún duermen, nuestro corazón se
sentirá en paz, y nuestra mente, despejada”.
Es por eso que debemos comenzar a limpiar a primera hora del
día. Antes de dormir, debemos ordenar un poco para poder empezar la limpieza al
día siguiente.
4. Debemos abrir las ventanas y dejar que circule el aire
por toda la casa antes de comenzar a limpiar.
El aire puro hará que tengamos más ganas de limpiar y además
nos permitirá “entrar en contacto con la fragilidad humana, la naturaleza y la
fuerza de la vida”.
5. No dejes platos sucios ni residuos de comida durante la
noche.
Los platos se lavan al finalizar el día y la basura orgánica
se convierte en composta para las plantas. Todo en el hogar funciona como un
ecosistema.
6. Cuando estés limpiando piensa sólo en la tarea que estás
realizando en ese momento.
Evita que tu mente divague o se concentre en otras cosas.
Mantén tu atención en el aquí y el ahora de la tarea que realizas.

7. Siempre divide la limpieza con el resto de los miembros
de la familia o las personas con las que compartes la casa.
Así aprenderás a valorar el trabajo de los demás y
entenderás que dependemos los unos de los otros.
No es casualidad que muchas culturas y tradiciones
religiosas resalten la importancia de la limpieza. Un discípulo de Buda dice
que se iluminó mientras barría el suelo y a Jesús no se le cayeron los anillos
por lavar los pies a los apóstoles.
Por más que limpiemos, siempre queda algo por limpiar.
Impliquemos en las tareas a toda la familia. La limpieza es una fuente de
renovación diaria al alcance de todos.
Gracias, mi estimadisimo Amigo. Me encantaron todos esos puntos. Que tengas fabuloso fin de semana, junto a tu bella familia!!
ResponderEliminar