Argentina: todas las escuelas de esta región deberán tener huertas orgánicas



Así lo exige una nueva norma de la norteña provincia argentina de Misiones, que comenzará a tener vigencia esta semana. La misma, reconoce esta actividad como una herramienta de educación ambiental sustentable

El Programa Provincial de Huertas Escolares surgió como respuesta a la necesidad de las instituciones de tener un recurso didáctico de aprendizaje.

En ese marco, todas las escuelas misioneras deberán tener su huerta, para poder aprender de ella y con ella, mejorando de esta manera la propuesta pedagógica.

La medida rige tanto para escuelas públicas y privadas, e indistintamente si son escuelas rurales o urbanas, de educación primaria o secundaria.


 Indicaron que el objetivo, es que las huertas orgánicas sean utilizadas como un recurso pedagógico. Por este motivo, todas las escuelas misioneras deberán tener su huerta, ya sean públicas o privadas, rurales o urbanas, de educación primaria o secundaria.

Productor en Apóstoles apuesta a producir en su chacra como forma de aumentar sus ingresos

  El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), dio a conocer la historia de Marcelo Duobña, oriundo de una localidad de Misiones que junto con varias familias, vive de lo que producen en sus unidades productivas.


 A la vez, entre otras actividades, implementarán talleres de horticultura para generar conciencia ambiental, promover la agricultura familiar, enseñar el derecho a la soberanía alimentaria y promover la educación económica a través de la agricultura.

  La nueva norma, también establece que las escuelas tendrán que programar salidas recreativas a ferias francas y  huertas locales; y realizar capacitaciones a los referentes de las huertas escolares.

  Marta Ferreira, la secretaria de agricultura de la provincia, expresó a los medios: “Misiones adopta un modelo de desarrollo productivo, entonces todas las instituciones tenemos que trabajar en ese sentido y la educativa es fundamental porque es la formadora de los agricultores del mañana”.


  En este marco Ferreira agregó: “la huerta escolar es un excelente recurso, para convertir los centros educativos en lugares que posibiliten a los alumnos múltiples experiencias acerca de su entorno natural y rural, entender las relaciones y dependencias que tenemos con él y poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental”.



Comentarios