
Cinco de las 58 especies de colibrí que existen en el
país se encuentran en categoría de riesgo.
Los colibríes son unas hermosas aves que llaman la
atención por sus vívidos colores y la rapidez con la que mueven sus alas para
mantenerse a flote, pero lamentablemente se están viendo afectadas por un
ritual de brujería que es común en algunos estados de México .
Este tema ha estado cobrando fuerza debido a reportajes
que comenzaron a circular desde hace algunos meses que hablan de cómo ciertos
rituales de brujería para el amor utilizan colibríes muertos.
En mercados de lugares como en CDMX y en Sonora se pueden
encontrar supuestos brujos que realizan "amarres" para unir a
personas, donde ofrecen amuletos con precios desde 50 hasta 350 pesos que están
armados con el colibrí muerto untado con miel dentro de un pequeño costal rojo,
donde también se puede incluir ropa interior.

Si se están preguntando qué tiene que ver un colibrí con
el amor, se les relaciona por el hecho de que toman néctar de las flores para
atraer a otros "picaflor" a que tomen de ese néctar para polinizar
las plantas.
Estas extrañas prácticas han causado que las pequeñas
aves se vean severamente afectadas, ya que se menciona que cinco de las 58
especies de colibríes en México se encuentran en alguna categoría de riesgo.
Colibríes
El reporte incluso señala que el ave está incluida en la
Norma Oficial Mexicana que identifica a las especies en riesgo, por lo que hay
multas y penas de prisión para los que capturen y realicen cualquier actividad
con fines de tráfico, pero aún así el ritual se sigue practicando en el país y
en otras regiones.
Comentarios
Publicar un comentario