Un estudiante de la
Universidad de Harvard ha realizado un estudio que demuestra que el cerebro de
aquellos a que sienten escalofríos cuando escuchan algunas canciones es
diferente al de las personas que no sienten lo mismo.
Un antiguo estudiante de la
Universidad de Harvard ha llevado a cabo una investigación para averiguar por
qué las personas experimentan escalofríos al escuchar música. Matthew Sachs
examinó a 20 estudiantes, 10 de los cuales admitieron experimentar los sentimientos
antes mencionado y 10 que no lo sentían, y tomó escáneres cerebrales de todos
ellos.
Según publica The
Independent, el estudiante descubrió que aquellos que habían logrado establecer
el apego emocional y físico a la música tenían estructuras cerebrales
diferentes a las personas que no sintieron lo mismo. La investigación ha
demostrado que tienden a tener un volumen más denso de fibras que conectan su
corteza auditiva y las áreas que procesan las emociones, lo que significa que
ambas partes pueden comunicarse mejor.

Los hallazgos de Sachs han
sido publicados en Oxford Academic, pero Neuroscience lo explica así: "La
idea es que más fibras y una mayor eficiencia entre dos regiones significa que
tienes un procesamiento entre ellas más eficiente". Lo que significa que
si sientes escalofríos con la música y se te pone la piel de gallina, es más
probable que tengas emociones más fuertes e intensas.

Además, estas sensaciones
también pueden asociarse con recuerdos vinculados a una determinada canción, que
no se pueden controlar en un entorno de laboratorio. Aunque el estudio fue solo
de pequeño tamaño, actualmente Sachs está llevando a cabo más investigaciones
que analizarán la actividad de los cerebros al escuchar canciones que registran
ciertas reacciones.
Comentarios
Publicar un comentario