
Científicos chilenos crearon
la ‘Solubag’, la primera bolsa del mercado no contaminante y que además, se
disuelve en el agua.
Alarmados por la cantidad de
plástico que termina en los océanos, los científicos Roberto Astete y Cristian
Olivares inventaron una bolsa que tiene un cambio en su formula del plástico,
basada en alcohol polivinílico y la sustitución del petróleo por piedra caliza.
Esta nueva fórmula permite
que la bolsa se disuelva por completo, cinco minutos después de estar en el
agua, y lo mejor, es que no contamina.

Por eso, para comenzar la
implementación de estas bolsas en Latinoamérica, los científicos eligieron una
ciudad turística con índices importantes de contaminación en el mar: Cartagena.
Resulta que Colombia, según
la revista Ambientum, es un país con altos índices de consumo de plástico. En
promedio, un colombiano llega a consumir 24 kilos de plástico al año. Gran
parte de esos residuos, llegan a quebradas, ríos y al mar.

Por eso, las ‘Solubag’ se
comenzarán a distribuir en el centro comercial Mallplaza, en el marco de
actividades planeadas dentro de la campaña.
“Actualmente, de los 22
centros comerciales que tenemos en operación tanto en Chile, Perú y Colombia, 9
están en ciudades costeras, razón por la que la protección de los océanos se
convierte en un factor esencial dentro de nuestros programas de protección y
cuidado al medio ambiente”, comentó Cristina Serrano, gerente del centro
comercial.
Esta campaña en Cartagena
será presentada junto a una capacitación ambiental a los ciudadanos, para
sensibilizar y motivar a las colombianos sobre el cuidado del medio ambiente.
Comentarios
Publicar un comentario