
Además de una mentalidad
deplorable e injusta, el machismo es un factor de riesgo para la salud mental
de quienes lo practican, de acuerdo con un estudio que acaba de publicar la
Asociación Psicológica Americana. "En general, individuos que se rigen por
patrones masculinos conservadores tienden a sufrir menos estabilidad mental y,
además, son poco favorables a buscar ayuda profesional, si bien los resultados
difieren dependiendo de tipos específicos de esas normas de
comportamiento", ha declarado Y. Joel Wong, psicólogo de la Universidad de
Indiana Bloomington y autor principal de la investigación.

El equipo de Wong ha
revisado 78 estudios, en el que participaron casi 20.000 personas, para
examinar la relación entre salud mental y once características atribuidas por
la mayoría de expertos a la masculinidad tradicional:
–Deseo de ganar a toda
costa.
–Necesidad de controlar las
emociones.
–Conductas de riesgo.
– Violencia.
–Dominación.
–Actitud de conquistador
(promiscuidad sexual).
–Autosuficiencia.

–Prioridad del trabajo sobre
otros aspectos de la vida.
–Poder sobre las mujeres.
–Desprecio de la
homosexualidad.
–Búsqueda de posición
social.
Comentarios
Publicar un comentario