
Un estudio realizado dio a
conocer que las mujeres tardan aproximadamente hasta 6 años en recuperar las
horas de sueño que perdió con la llegada de su primer hijo.
Seis años tarda una madre
primeriza en recuperar las horas de sueño
Hay algunas preguntas
frecuentes entre las madres primerizas, ¿cómo hacer que el bebé se duerma? Y
además ¿cómo lograr que se mantenga dormido? Pues muchas veces esto parece ser
una misión casi imposible, sobre todo durante los primeros días, semanas e
incluso hasta los primeros meses de recién nacido.
Como no hay ninguna regla o
estrategia establecida para lograrlo, ya que todos los bebés son diferentes,
esto solamente dependerá del pequeño. Es por eso que el portal, Owler Baby
Care, ha decidido investigar cuantas horas de sueño ininterrumpido tienen los
padres durante la noche, llegando a la conclusión de que tan solo son ¡tres
horas!
Pero además, un estudio
realizado por la Universidad de Oxford, junto a la Sociedad de Investigación
del Sueño, encontró que el punto más
bajo de descanso lo alcanzan los padres los primeros tres meses luego del
nacimiento del niño. Por si fuera poco también encontró que incluso seis años
después, los padres todavía no recuperan el sueño por completo.

Otro factor que influye es
que las mujeres experimentan una reducción promedio del sueño de hasta 62
minutos por noche, mientras los hombres solo pierden 13 minutos. Siendo la
lactancia materna uno de los principales factores en la diferencia de sueño entre
los padres.
Luego de los seis años las
madres siguen durmiendo 20 minutos menos y los papas solamente 15 minutos, en
comparación a cuando no había llegado el bebé.
Según el Departamento de
Psicología de la Universidad de Warwick, aunque tener hijos es un motivo
importante de alegría, también es posible que el exceso de responsabilidades,
interfiera en tener periodos más cortos de sueño, lo que influye en la
disminución de la calidad del sueño hasta por seis años.
Comentarios
Publicar un comentario