
El estado de Nueva York
promulgó una ley que evita los tatuajes en animales y las perforaciones en
mascotas. Probablemente, y si la locura humana lo amerita, en más partes del
mundo comiencen a realizarse leyes que eviten estas prácticas por considerarlas
inhumanas e inconscientes.
Cuando se piensa que lo
hemos visto todo, diferentes personas se empeñan en ir más allá de aquello que
podríamos imaginar.
Actualmente, existen
comportamientos que rompen con lo "establecido" que por lo general,
resultan controversiales. En cuanto se tocan temas de animales y sus derechos,
siempre hay opiniones encontradas que nos hacen percatar que, tanto ellos como
nosotros, dependemos del ser humano y nuestras acciones.
No hay un límite para el
ingenio. Siempre se trata de hacer algo diferente.
Muchos aseguran que las
corridas de toros y los animales de circo son prácticas inhumanas, otros
asisten con devoción cada fin de semana a disfrutar un espectáculo y
divertirse. En la actualidad, algunos han realizado cambios drásticos en sus
mascotas para beneficiarse: perros que no ladran para evitar la molestia de sus
dueños, cortar las orejas y las colas de las mascotas para hacerlos más
estéticos o los controversiales casos en el arte.
Uno de ellos es Eduardo Kac.
Este artista brasileño es conocido por inventar el bioarte y modificar
genéticamente la estructura de un conejo para pintarlo de verde. Además, el
estudio inglés Cohen Van Balen inventó una bacteria para que las palomas defecaran
detergente y no su corrosivo excremento.

Pero ahí no terminan las
transformaciones animales. Hoy, muchas personas han decidido tatuar a perros,
gatos y hasta cerdos para que vayan ad hoc con sus dueños ¿Hasta qué punto es
válido modificar el aspecto de las mascotas? ¿Se ha convertido en una práctica
irresponsable e indiferente ante el dolor animal?
Cada quien decide qué hacer
con su cuerpo. Podemos modificar nuestra apariencia como nos plazca: tatuajes,
perforaciones y cualquier expresión corporal es válida mientras seamos nosotros
quienes elijamos realizarlas.
Esto no ocurre con los
animales, pues al ser seres que no pueden expresar negatividad ante estas
prácticas, se convierte automáticamente en un acto de agresión.
Adaptar y modificar su
cuerpo es innecesario y doloroso. A quienes se supondría deberíamos cuidar y
proteger, ahora les causamos más dolor y sufrimiento por un tatuaje que no
pidieron. Algunos argumentan que lo hacen con anestesia para evitar el dolor,
pero no todos los dueños son tan considerados y recordemos que el tatuaje arde
como una quemadura días después de realizarlo.
Que estúpidos somos.. ante tales situaciones que se están realizandando ante los Animales.
ResponderEliminar¡NO AL MALTRATO ANIMAL!
Que se tatuen ellos el culo
ResponderEliminarPorque No Se Tattuan Las Nalgas.
ResponderEliminarCreo que se nos esta yendo la cabeza un animal es un animal el sólo quiere ser eso con cariño y respeto lo del tatu me parece de locura yo tengo pero no se me ocurriría hacer eso con mi mascota
ResponderEliminar