
La música nos ha acompañado
a través del tiempo como una de las mejores terapias que podemos recibir, se
liga a nosotros de manera especial; de primera porque somos los humanos quienes
la descubrimos y la comenzamos a implementar diariamente en nuestra vida,
además, siempre terminamos encontrando alivio en ella de alguna u otra forma,
pues esta logra despertar nuestros sentidos.
Cuando logramos desarrollar
y establecer nuestro lenguaje hablado, los seres humanos utilizamos todos los
recursos que tuviésemos a nuestro alcance para lograr comunicarnos con los
demás que estaban a nuestro alrededor. Con ello pudimos darnos cuenta de que es
posible expresarse y hacerse entender mediante una secuencia de sonidos.
La comunicación comenzó con
el sonido de una piedra con otra y después una piedra con un palo, además
descubrimos que según el objeto que utilices y la fuerza que implementes en el
movimiento, el sonido se genera con variaciones. Así fue posible la creación de
diversos sonidos y ritmos, estos dependerían también de la ocasión.
Después, con el pasar del
tiempo logramos desarrollar un poco más nuestras cuerdas vocales y aprendimos
que era posible mezclar los sonidos que salían de nuestro cuerpo: gritos,
gemidos, gestos, aullidos, etcétera, en conjunto con los sonidos que habíamos
descubierto para comunicarnos se implementaron las primeras canciones.
La música genera efectos
diferentes en las personas, algunos comienzan a sentir melancolía, otros
felicidad, alegría, enojo, incluso hay quienes derraman lágrimas de dolor o
llegan al grado de la euforia, esto último podemos verlo cuando las personas
asisten a los conciertos de sus artistas favoritas en vivo, la adrenalina que
sienten los hacen perderse en dicho momento.

Expertos aseguran que la
música transmite a las personas una mezcla de sensaciones y sentimientos, su
objetivo principal es el relajarnos o sacar todo lo que llevamos dentro para
sentir una clase de alivio hasta sentirnos en paz. Actualmente la música se considera
una clase de terapia, incluso se dice que esta tiene propiedades medicinales
¿tú qué opinas?
Psicólogos y psiquiatras
utilizan la música para que sus pacientes logren expresar su verdadero estado
emocional. En colegios, los profesores optan en algunas ocasiones poner música
a sus alumnos mientras estos trabajan, como un estímulo o relajante, incluso
con el fin de lograr la integración del educando o mejorar la interacción con
sus compañeros
La música influye en
nosotros de manera excepcional, logra cambiar nuestro estado de ánimo en un par
de minutos,puede ser para bien o para mal según la situación que estemos
enfrentando en el momento. Algunas nos dejan con una paz interior increíble y
otras veces nos llenamos de energía positiva.
Comentarios
Publicar un comentario