
Este tipo de noticias casi
que se han vuelto un poco normales en el continente europeo, en donde podemos
ver que sus prósperos gobiernos siempre están pensando en mejorar aún más la
calidad de vida de sus habitantes, y es que este tipo de ideas si que
benefician a las personas en gran medida, además de aportar al medio ambiente
ya que saldrían muchos vehículos de circulación a diario.
Luxemburgo es el pionero de
esta popular iniciativa, podría convertirse en el primer país europeo en
introducir el transporte público gratuito en todo su territorio. El nuevo
gobierno vigente y dirigido por el liberal Xavier Bettel menciona que “el
transporte público gratuito se introducirá en el territorio del Gran Ducado de
Luxemburgo durante el primer trimestre de 2020”.
La medida, que ha sido
ideada para terminar con los altos niveles de tráfico así como reducir en gran
medida la contaminación al medio ambiente, incluye autobuses, trenes, y el
tranvía que circula por el área urbana de la capital.
En el año 2016, más de 100
millones de pasajeros hicieron uso del transporte público en este pequeño y
próspero país que cuenta con un estimado de 600.000 habitantes. Por lo general,
el 17% de los viajes se realizan en transporte público, una proporción similar
a la media europea, según Eurostat. Aún teniendo en cuenta esta cifra, la
ciudad de Luxemburgo sufre de una de las peores congestiones de tráfico del
mundo.

Es por eso que este país
europeo ha destacado por tener un enfoque progresista respecto a la movilidad
amigable en todos los aspectos.
En la actualidad, ya se
benefician del servicio gratuito los menores de 20 años, según informa el medio
The Guardian. Los pasajeros pagan 2 euros por un pasaje sencillo que cubre dos
horas de trayecto. Esto, en un país de solo 2.590 km² supone que cubre casi
todos los destinos.
Comentarios
Publicar un comentario