
Si alguna vez te ha pasado
que no puedes dejar de pensar en una persona (ya sea tu jefe, un compañero de
trabajo o alguien que te guste) que te hizo daño o dijo algo malo sobre ti y
que te afectó mucho, entonces conoces bien lo desesperante que puede ser pasar
días así.
Cuando eso sucede los
pensamientos tóxicos te invaden, cosa que puede conducirte a padecer depresión,
cáncer y otras enfermedades, de acuerdo con diversos estudios científicos. De
ahí la importancia de que trabajes en limpiar tu mente y en olvidar lo más
pronto posible.
Sí, suena más fácil de lo
que realmente es. Pero, ¿cómo hacer para sacarte a alguien de la cabeza? Dona
Jackson Nakazawa, autora de “The Autoimmune Epidemic and The Last Best Cure”,
comparte algunas estrategias para que lo consigas en poco tiempo.
#1 Resuelve tu ira
Norman Fischer, profesor de
meditación budista, indica que sin importar lo que haya pasado, el problema más
grande es sentir ira. Ésta crea emociones que te impiden responder de manera
clara y olvidar. Para eliminarla: medita, haz ejercicio, ve capítulos de tu
serie (incluso eso puede ayudarte).
#2 No creas lo que piensas
Dado que tus pensamientos no
son hechos, lo mejor es que no los creas siempre. Al hacerlo solo te provocas
estrés y tensión. Justo cuando recuerdes que esa persona (que no sale de tu
cabeza) te hace daño, piensa que el estado físico y mental que estás viviendo
es “real pero no verdadero”.
Que es el sindrome de la
cabeza explosiva 2
#3 Deshazte del “si hubiera”
Cuando estás atrapado en el
pasado, es común que pienses qué debiste haber hecho para prevenir que las
cosas fueran de tal o cual manera. Pero, lo que pasó ya pasó, no lo puedes
cambiar. Así que lo mejor es que aceptes lo sucedido: la persona te hirió con
sus actos.
#4 Tómate 90 segundos para
ti
De acuerdo con Jackson, para
liberar tu mente primero debes dañar tu patrón de pensamientos. Para dejar de
pensar en esa persona, tómate 90 segundos y haz cerca de 15 respiraciones
profundas. Mientras lo haces, trata también de pensar en las cosas y personas
que te hacen feliz.
Hombre meditando
#5 Perdona
“No es necesario ser leal a
tu sufrimiento” es algo que dice Jack Kornfield, psicólogo budista. Lo que te
hicieron quizá fue horrible, pero debes perdonar a esa persona para poder vivir
libre. Recuerda que: perdonar no es algo que haces por las otras personas, es
algo que haces por ti.
#6 Envíale buenos deseos
Wanda Lasseter-Lundy, médico
de curación intuitiva, sugiere que cuando no puedas dejar de pensar en alguien
que te hizo daño te imagines enviándole una “hermosa bola de luz blanca”. Ubica
a la persona dentro de ella, envuélvela hasta que tu ira se vaya (y tu mente
esté en paz).
Por último, piensa que la
vida es sabia, y tarde o temprano quien te hizo daño lo pagará. Así que fluye,
olvida y perdona por tu bien.
Comentarios
Publicar un comentario